Ir al contenido principal

BIODESCODIFICACIÓN

Qué es la BIODESCODIFICACIÓN y cómo puede ayudar a tratar las enfermedades


Cuando hablamos de biodescodificación podemos entender que se trata de una opción alternativa de curación de las enfermedades físicas a través de el reconocimiento de las debilidades emocionales de cada persona, y que analizando la historia de vida del paciente se puede descubrir el sentimiento que no se manifiesta o que se guarda, y que al paso del tiempo se escapa del cuerpo por medio de una enfermedad.

Por ejemplo, cuando una persona atraviesa por momentos difíciles, como peleas, separaciones, traiciones, pérdidas, etc, el cerebro lo puede interpretar como una situación de peligro, porque nosotros sentimos, miedo, estrés, ansiedad, coraje, odios, y en automático pone en marcha a funcionar diversos mecanismos para sobrellevar o sobrevivir estas experiencias. Es por ello que estas emociones se manifiestan a través de nuestro cuerpo por medio de malestares que nos indican que debemos encontrar una solución para sanar esas emociones. Por esta misma razón es que muchas enfermedades al querer curar con medicinas, sí, quizás logremos calmar el dolor físico, pero al no buscar sanar la emoción muchas veces el dolor o la enfermedad regresan, o solo se calman, o de plano se vuelven crónicas.

Esto no quiere decir que nos olvidemos de los tratamientos médicos, no! Todo lo contrario, muchos tratamientos pueden funcionar mucho mejor, con mejores resultados, y hasta con mayor rapidez, si se trataran al mismo tiempo como complemento uno del otro, incluso cualquier médico o técnico en biodescodificación necesita el diagnóstico médico para poder ayudar a la persona a encontrar su problema y comenzar a trabajar en su terapia.

La biodescodificación se trata de que la persona pueda encontrar el origen del padecimiento, entienda y haga consciente la emoción que puede ser la causa de ese dolor o malestar, y pueda trabajar desde ahí para sanar ese sentimiento, y a la vez curar el cuerpo. (1) 

Etimología y significado:


BIO: pref./suf. Componente de palabra procedente del gr. bios, que significa vida.

DESCODIFICAR: Aplicar las reglas adecuadas a un mensaje que ha sido emitido en un sistema de signos determinado, para entenderlo.

Es decir, que se podría entender como que hay un mensaje codificado en nuestro inconsciente. Por eso es necesario descodificar, para volverlo consciente. (2)

Hoy en día existen diferentes autores que se han dedicado a estudiar y a analizar la biodescodificación en las personas, pero este es un tema del que se ha estudiado desde hace muchos años. Sigmund Freud y Carl Jung, fueron de los precursores importantes, siendo este último el que desde mi punto de vista logra comprenderlo y transmitirlo desde una mejor perspectiva que incluso decía: “La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre” Carl Gustav Jung. Pero también muchos autores han escrito sobre esto y se han sumergido en investigaciones tan profundas que llegan a saber mucho como Louis L.Hay quien después de sus investigaciones y su experiencia propia al sanar del cáncer de útero utilizando la gestión emocional, publicó uno se sus libros más importantes “Usted puede sanar su vida”, que incluye de hecho una lista que toma de su libro “Curar el cuerpo” de diversas enfermedades, signos o síntomas, para poder encontrar la correlación entre el problema, la causa y la posible solución, y digo posible, porque cada persona es diferente, y cada mente funciona de acuerdo al tipo de vida que le tocó vivir, al tipo de educación que se recibe, a la historia de la familia, pero siempre se puede escarbar en las posibles causas, para ir buscando la que nos afecta a cada uno de nosotros, y una vez que lo encontramos, podremos cambiar nuestros pensamientos para volver a programar la mente y el cuerpo en nuestro beneficio.

Aquí sólo unos ejemplos:




Actualmente existen dos grandes corrientes para la biodescodificación:


- Christian Flèche: la DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA


- Enric Corbera: la BIONEUROEMOCIÓN



Christian Flèche
Christian Flèche

La BIODESCODIFICACIÓN de Christian Flèche es una metodología terapéutica basada en el significado o sentido biológico de los síntomas de la enfermedad, donde la enfermedad no es algo negativo, sino una solución adaptativa a una situación emocional sin resolver.


Cuando una emoción no se puede gestionar se focaliza en un órgano del cuerpo y lo enferma como una reacción o una especie de válvula de escape de dicha emoción a través de nuestro cuerpo. Es por eso que los síntomas serían la clave para saber qué 

emoción es la que se encuentra atrapada.


La descodificación biológica sería descubrir esa emoción, hacerla consciente para poder sacarla y repararla. ¿Cómo?, pues una de las principales herramientas es la programación neurolingüística (PNL) que propone protocolos biológicos de asociación entre estímulo y emoción. La terapia es volver a dinamizar, colocar movimiento en nuestra historia…la enfermedad proviene del rechazo de una parte de la realidad, mi cuerpo se va a transformar para evitar el rechazo que provoca una parte de la realidad. Desde ese punto de vista la terapia busca volver a la realidad al momento presente."




                            Enric Corbera


La BIONEUROEMOCIÓN de Enric Corbera entiende a la salud no como ausencia de síntomas, sino enfocada a aspectos sociales y emocionales que se dirigen a una buena calidad de vida. Se pueden encontrar en su filosofía influencias de Carl G. Jung y principios filosóficos como la ley de correspondencia de Hermes Trismegisto (“como es arriba es abajo, como es adentro es afuera”). Por eso una persona externa a través del cuerpo lo que guarda al interior. “La biodescodificación es muy biológica la bioneuroemoción es muy humanista….ya no hablamos del árbol genealógico sino de resonancias familiares… la bioneuroemoción busca ampliar la consciencia.” En esta corriente lo importante es que cuando se encuentren estas emociones se hagan conscientes y después se traten con diferentes técnicas, entre ellas la del estudio del árbol genealógico, para buscar el verdadero origen y desprogramarlo desde allí. 


Al final cualquiera que sea la corriente que se utilice, es un hecho que para biodescodificar hay que re-programar las emociones y para ello se pueden utilizar diferentes herramientas por ejemplo:


- La Programación Neurolingüística (PNL)

- Constelaciones Familiares

- Técnicas simbólicas de acceso al inconsciente




Al final lo más importante es sentirte sano, estar saludable y estar siempre en armonía en cuerpo y emociones. Trabajar en ello no es sencillo, pero hay que ser constantes y conscientes de lo que nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan para lograrlo. Si necesitas ayuda emocional búscala, encuentra la terapia que más te acomode y sientas que funciona para ti. Busca resultados positivos, y siente la energía de poder ser una persona plena tanto en energía, espíritu, alma, mente y cuerpo.
Si te interesa ir descubriendo qué emociones se encuentran detrás de cada padecimiento que sufre tu cuerpo, desde la simple caída del cabello hasta enfermedades mucho más serias, hoy en día existen varios diccionarios emocionales y literatura vasta que te pueden ayudar a indagar por dónde podría estar fallando la emoción que te genera ese dolor. 



Ref:

(1). https://www.iprofesional.com/health-tech/318628-biodescodificacion-como-puede-ayudar-a-tratar-enfermedades

(2). https://www.psicosesion.com/biodescodificacion-bioneuroemocion/





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ÁRBOL GENEALÓGICO EN LA BIODESCODIFICACIÓN

¿Cómo sanar el árbol genealógico? Hemos hablado ya sobre la importancia de las emociones para conocer las causas u orígenes de un dolor, molestia o enfermedad. Pero la biodescodificación también tiene otro campo de trabajo que es la relación transgeneracional que puede haber en el surgimiento de algún padecimiento. Aquí es en donde entra la biodescodificación del árbol familiar.   A pesar de que no existe una técnica exacta que funcione siempre, por lo general se pide al paciente una investigación lo más posible de los ancestros, de ser posible bisabuelos o tatarabuelos de ambas partes, materna y paterna. Dichos datos pueden ser desde fechas de nacimiento, fechas de muertes, situaciones específicas como muertes violentas, enfermedades, situaciones traumáticas, estilos de vida, profesiones, pendientes no cumplidos, etc, todo puede servir. Las herramientas en esta terapia son diversas y dependen completamente de el terapeuta, pero muchas veces se buscan los mecanismos o patrones de f...